ActualidadCiencia y Tecnología

Encuentran nuevas y extrañas especies de aguas profundas

El hallazgo se dio durante una expedición en aguas profundas que involucró al Museo de Historia Natural de Londres

No es la primera ni será la última vez que hablemos del hallazgo de nuevas criaturas en lo más profundo del océano. Encuentros que normalmente nos sorprenden por las características físicas de estas especies. Lo último: en las profundidades del Océano Pacífico, los científicos han dado con más de 30 nuevas.

El hallazgo se dio durante una expedición en aguas profundas que involucró al Museo de Historia Natural de Londres (NHM), para ser más exactos, en las llanuras abisales de la Zona Clarion-Clipperton, un área de lodo de 4,5 millones de kilómetros cuadrados entre Hawai y México en el Pacífico central.

Cuentan los investigadores que de las 49 encontradas, 39 son desconocidas para la ciencia. Criaturas que hasta ahora solo se habían estudiado desde lejos utilizando imágenes y secuencias de video. Sin embargo, gracias a un vehículo de operación remota armado con un brazo robótico, el equipo pudo llevar a los animales a la superficie donde pudieron estudiarlos de cerca y analizarlos genéticamente.

Según ha explicado Guadalupe Bribiesca-Contreras, autora principal del estudio del Museo de Historia Natural:

Esta investigación es importante no solo por la cantidad de especies potencialmente nuevas descubiertas, sino porque estos especímenes de megafauna solo se habían estudiado previamente a partir de imágenes del lecho marino. Sin los especímenes y los datos de ADN que contienen, no podemos identificar adecuadamente a los animales y comprender cuántas especies diferentes hay.

El encuentro de la mayoría de estas especies tuvo lugar a más de 4.800 metros de profundidad, aunque algunos fueron descubiertos sobre montañas submarinas a profundidades ligeramente más bajas. Especies de “todo tipo”, como una nueva estrella de mar que se acuesta en el fondo del mar o una serie de nuevas especies de pepinos de mar, así como gusanos, medusas, corales y otros invertebrados no documentados. [IFLScience]

Fuentes: 1

Deja una respuesta